Durante esta semana hemos ido conociendo más cosas sobre la Prehistoria. Uno de los animales , que conocieron la semana pasada, que más les gustó y que más rápido identificaron fue el Mamut.
Hemos conocido de los mamuts: donde vivían, que comían, como eran, como los cazaban y para que utilizaban al mamut los prehistóricos una vez cazado.
Vimos los siguientes vídeos:
Y hemos bailado esta canción: Estampida de Mamut
Lo de cazar la palabra mamut les gusto mucho.
También dibujaron un mamut siguiendo estos pasos:
Los dibujos quedaron geniales. ¡ Son unos artistas!
Los hombres prehistóricos utilizaban los troncos de los arboles para desplazar objetos pesados, debieron pensar que la forma redonda de los troncos era lo que facilitaba el movimiento. De este pensamiento se fue inventando la rueda.
Como los niños dicen, el cerebro de los prehistóricos era cada vez más grande y así pensaban mejor. Por esta razón creando un círculo de madrea con un eje posibilitaba mejor el movimiento. No solo se utilizó para mover cosas, en el neolítico se utilizó también para la artesanía. Les facilitaba la creación de vasijas de forma más rápida y así surgieron los tornos.
Hemos visto los siguientes vídeos:
PINTURAS RUPESTRES
Hemos conocido que son las pinturas rupestres, que materiales utilizaban para llevarlas a cabo, que pintaban y donde pintaban. También el nombre de alguna cueva doonde hay pinturas rupestres ( Altamira))
Sin duda el éxito de la semana ha sido pintar como en la prehistoria. Nos hemos convertido en prehistóricos y hemos pintado.
Hemos utilizado tizas y carbón:
Han disfrutado muchísimo.
Los resultados han sido muy bonitos.
Estaban felices con sus obras de arte:
Falta la obra de arte de LUCAS que se tuvo que ir, la próxima semana pongo la foto.
Gracias a las fotos que nos mandó los padres de Emma, han visto como hay cuevas que se pueden visitar hoy en día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario